Mujeres

Homenaje a mujeres que dejan huella

Homenaje a mujeres que dejan huella

Ana María Miranda Cachi, ingeniera de sistemas, integrante de la Iglesia Metodista del Perú – Tacna y colaboradora de grupos que trabajan con personas que viven con discapacidad fue una de las seis mujeres que este año homenajeó la Red Interconfesional de Mujeres de Fe y Espiritualidad en el marco del Día Internacional de la Mujer por dejar huella al defender a poblaciones vulnerables, construir la paz y ser luz y ejemplo de servicio. Junto con ella fueron reconocidas Jennifer Milla Candia de Brahma Kumaris, Carmen Lora De Gautier de Saint Paulet de la Iglesia Católica y Ruth Hochman Sirumbal…
Ver más
Federación de Mujeres Metodistas del Perú demandó que la Iglesia Metodista del Perú cuente con política y Protocolo de actuación en casos de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes

Federación de Mujeres Metodistas del Perú demandó que la Iglesia Metodista del Perú cuente con política y Protocolo de actuación en casos de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes

La demanda de la Federación de Mujeres Metodistas del Perú (FEMUMP) para que la Iglesia Metodista del Perú (IMP) cuente con una política y un Protocolo de actuación en casos de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, presentada en la XXV Asamblea General de la IMP, fue evaluada por ésta, que decidió encargar a la Junta Nacional de Coordinación que elabore el mencionado Protocolo en un plazo no mayor de 180 días. El camino que ha seguido la demanda de la FEMUMP no fue fácil desde que el 53° Congreso de la Federación de Mujeres Metodistas del Perú aprobó…
Ver más
Mujeres metodistas refuerzan su rol en la vida de la iglesia y eligen nueva directiva

Mujeres metodistas refuerzan su rol en la vida de la iglesia y eligen nueva directiva

Las organizaciones de mujeres metodistas en el Perú no serán más conocidas como sociedades ó asociaciones femeninas metodistas sino como sociedades ó asociaciones de mujeres metodistas. La decisión se tomó en forma unánime en el 53° Congreso de la ahora Federación de Mujeres Metodistas del Perú y responde al reconocimiento del rol como personas que tienen las mujeres en la vida de la iglesia, dejando de lado una denominación que se basaba en un atributo, lo femenino. “Esta decisión refuerza el rol que tenemos las mujeres en la vida de nuestra iglesia, algo que ya ocurre en la práctica y…
Ver más
Mujeres metodistas del Perú listas para desarrollar proyectos en sus comunidades

Mujeres metodistas del Perú listas para desarrollar proyectos en sus comunidades

Las mujeres metodistas del Perú están listas para desarrollar proyectos que fortalezcan sus capacidades al haber terminado su etapa de capacitación en Desarrollo Transformador. En el proceso han hecho suyas herramientas y estrategias para transformar sus vidas y las de sus comunidades en forma integral. El Segundo Entrenamiento en Desarrollo Transformador se llevó a cabo del 2 al 7 de octubre pasado en Lima y fue organizado por la Federación Femenina Metodista del Perú y United Women in Faith (Mujeres Unidas en Fe). En este segundo entrenamiento -el primero se realizó hace un año- participaron 20 mujeres provenientes de cinco…
Ver más
Federación Femenina Metodista del Perú y Mujeres Unidas en Fe apuestan por proyecto integral para mujeres metodistas peruanas del siglo XXI

Federación Femenina Metodista del Perú y Mujeres Unidas en Fe apuestan por proyecto integral para mujeres metodistas peruanas del siglo XXI

Sumando esfuerzos la Federación Femenina Metodista del Perú y Mujeres Unidas en Fe (United Women in Faith), organizaciones de mujeres metodistas de nuestro país y de Estados Unidos, llevarán a cabo el proyecto “Desarrollo transformador” para brindar a las mujeres metodistas peruanas herramientas que les permitan transformar sus vidas y las de sus comunidades en forma integral, en respuesta a los retos del contexto actual y como testimonio de fe y esperanza. El rol de la mujer ha cambiado en el Perú. Hoy tiene una activa participación en la economía. Según la ENDES 2021 (Encuesta Demográfica y de Salud Familiar,…
Ver más
Los inicios del camino de las mujeres metodistas en el Perú

Los inicios del camino de las mujeres metodistas en el Perú

Las mujeres metodistas en el Perú comenzaron a trabajar en grupos conocidos como “ligas femeniles” algunos años después del nacimiento del metodismo en el país. Las primeras en hacerlo, en 1916 según una investigación de Rebeca Luza Salazar , fueron las mujeres de la Iglesia Metodista del Callao, que inició en 1889 la presencia metodista y protestante en el país. Dieron el mismo paso las mujeres de la Primera Iglesia Metodista de Lima en 1921, las de la Iglesia Metodista de Ica en 1928 y las de Huancayo en 1929. El 15 de febrero de 1930 decidieron organizarse como Sociedad…
Ver más