Noticias

El desafío de sembrar iglesias

El desafío de sembrar iglesias

El primer entrenamiento de metodistas dispuestos a sembrar iglesias se realizará del 24 al 26 de abril, cuando se desarrolle el primer módulo que dictará el Instituto para Sembradores de Iglesias (ISI) en la Casa Metodista, en Lima.El Instituto para Sembradores de Iglesias desarrolla el área formativa de la Liga Bíblica Internacional, organización que trabaja desde 1938 dedicada a proporcionar Biblias y realizar programas de entrenamiento para las iglesias, llevando a cabo el ministerio de evangelización. Tienen su sede en Estados Unidos y trabajan en más de 100 países. Habrá cuatro entrenamientos a lo largo de un año, los mismos…
Ver más
Cómo nos preparamos en Cuaresma

Cómo nos preparamos en Cuaresma

La Cuaresma, los 40 días previos a la Semana Santa que empiezan a contarse el Miércoles de Ceniza, son una tradición para los cristianos. En el fondo de esta tradición hay una premisa: es el tiempo en que nos preparamos para vivir los días en que recordamos la muerte y resurrección de Jesús. ¿Cómo podemos prepararnos? Estos 40 días son una oportunidad para recordar la entrega de Jesús. Es tiempo entonces, para nosotros, en que podemos autoevaluar nuestras vidas, arrepentirnos, leer la Biblia, reflexionar, orar. Celebrar nuestra comunión con Dios. También podemos renunciar a algo -como Jesús renunció a su…
Ver más
La Carbonera, una iglesia de planchas OSB en el desierto

La Carbonera, una iglesia de planchas OSB en el desierto

En el Centro Poblado El Paraíso, ubicado en la pampa La Carbonera, distrito Nuevo Chimbote, en Ancash; donde viven aproximadamente 200 familias hay un colegio de primaria, un mercado y una iglesia metodista. Hasta hace poco la Iglesia Metodista del Perú – La Carbonera casi no se distinguía de las viviendas de este centro poblado porque sus paredes, como estas casas, eran de esteras. La obra se inició en el año 2022 como una misión de la Iglesia Metodista del Perú – Villa María, ubicada en Nuevo Chimbote y atiende sobre todo a niños y niñas. Poco a poco fueron…
Ver más
Homenaje a mujeres que dejan huella

Homenaje a mujeres que dejan huella

Ana María Miranda Cachi, ingeniera de sistemas, integrante de la Iglesia Metodista del Perú – Tacna y colaboradora de grupos que trabajan con personas que viven con discapacidad fue una de las seis mujeres que este año homenajeó la Red Interconfesional de Mujeres de Fe y Espiritualidad en el marco del Día Internacional de la Mujer por dejar huella al defender a poblaciones vulnerables, construir la paz y ser luz y ejemplo de servicio. Junto con ella fueron reconocidas Jennifer Milla Candia de Brahma Kumaris, Carmen Lora De Gautier de Saint Paulet de la Iglesia Católica y Ruth Hochman Sirumbal…
Ver más
Cuaresma: Tiempo de preparación y reconciliación

Cuaresma: Tiempo de preparación y reconciliación

El Obispo de la Iglesia Metodista del Perú, Reverendo César Llanco Zavaleta, reflexiona sobre el significado del tiempo de Cuaresma: Hablar de Cuaresma suena extraño para algunos y algunas dentro de nuestra Iglesia. Podría parecer una práctica de otra tradición religiosa, pero quisiera decirles, hermanos y hermanas, que en realidad la Cuaresma tiene que ver con los 40 días de preparación para este tiempo tan especial de celebración, que es la Semana Santa. Es el tiempo en que recordamos la entrega de Jesús, pero, sobre todo, recordamos su resurrección. Estos 40 días están asociados precisamente con los períodos que menciona…
Ver más
Taller para escribir meditaciones “El Aposento Alto”

Taller para escribir meditaciones “El Aposento Alto”

Si alguna vez has sentido que quieres compartir tu testimonio de fe con otras personas en forma escrita y no has sabido cómo hacerlo ni has tenido idea de cuál sería la mejor forma de divulgación de tu meditación, este taller es para ti: la Oficina Regional de El Aposento Alto te invita a participar en el “Taller de Escritores” que está organizando junto con la Iglesia Metodista del Perú. Se realizará el próximo viernes 14 de marzo y será virtual. El Aposento Alto es una guía diaria de meditaciones en cuyas páginas se presentan testimonios de personas de distintas…
Ver más
Federación de Mujeres Metodistas del Perú demandó que la Iglesia Metodista del Perú cuente con política y Protocolo de actuación en casos de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes

Federación de Mujeres Metodistas del Perú demandó que la Iglesia Metodista del Perú cuente con política y Protocolo de actuación en casos de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes

La demanda de la Federación de Mujeres Metodistas del Perú (FEMUMP) para que la Iglesia Metodista del Perú (IMP) cuente con una política y un Protocolo de actuación en casos de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, presentada en la XXV Asamblea General de la IMP, fue evaluada por ésta, que decidió encargar a la Junta Nacional de Coordinación que elabore el mencionado Protocolo en un plazo no mayor de 180 días. El camino que ha seguido la demanda de la FEMUMP no fue fácil desde que el 53° Congreso de la Federación de Mujeres Metodistas del Perú aprobó…
Ver más
Iglesia Metodista del Perú ordenó a 6 presbíteras y presbíteros

Iglesia Metodista del Perú ordenó a 6 presbíteras y presbíteros

Tres mujeres y tres hombres fueron ordenados/as en la XXV Asamblea General como presbíteras y presbíteros de la Iglesia Metodista del Perú (IMP). Los Obispos César Llanco y Bob Farr y todos los y las presbíteros y presbíteras presentes en el culto de clausura de esta asamblea impusieron sus manos sobre las cabezas de Petronila Correa, Elizabeth Arbe, Mirtha Oré, John Tomás Suclli, Liberato Tinta y Alberto Casilla.Las tres mujeres amplían a 8 el número de las presbíteras activas en este momento en la IMP, elevando el porcentaje de 18.5% del total de ministros y ministras ordenados a 24%.Los tres…
Ver más
Piedad Román, una vida dedicada a la educación

Piedad Román, una vida dedicada a la educación

Piedad Román Manzaneda de Alcázar (1942-2025) fue una mujer decidida a hacer pasar a muchas generaciones de los sistemas convencionales del aprendizaje a la era de la modernidad, guiándoles a pie firme por el puente de la educación.Desde joven entendió que la educación es el arma más importante para que cada persona logre objetivos de vida y por ello es importante dotarla con instrumentos, tecnologías y avances científicos de vanguardia, de modo que pueda hacer que quienes se educan alcancen la posibilidad de ubicarse en la primera línea del servicio y las oportunidades.Ella se dio a sí misma ese impulso…
Ver más
XXV Asamblea General IMP, cambios y signos  de esperanza

XXV Asamblea General IMP, cambios y signos de esperanza

La XXV Asamblea General de la Iglesia Metodista del Perú terminó el domingo 23 de febrero con metas claras sobre el trabajo que debe priorizarse y una línea de partida definida, pero también con signos de esperanza que pueden ser los que impulsen las tareas a realizar. Empezando por estos últimos, los signos se vieron en la composición de la asamblea y en la ordenación de nuevos presbíteros y presbíteras: la mayoría de delegados y delegados no era esta vez de zonas urbanas sino de las zonas andinas. Hubo paridad en la composición del grupo de nuevos integrantes del cuerpo…
Ver más