Administrador Iglesia Metodista del Perú

48 Posts
Cuaresma: Tiempo de preparación y reconciliación

Cuaresma: Tiempo de preparación y reconciliación

El Obispo de la Iglesia Metodista del Perú, Reverendo César Llanco Zavaleta, reflexiona sobre el significado del tiempo de Cuaresma: Hablar de Cuaresma suena extraño para algunos y algunas dentro de nuestra Iglesia. Podría parecer una práctica de otra tradición religiosa, pero quisiera decirles, hermanos y hermanas, que en realidad la Cuaresma tiene que ver con los 40 días de preparación para este tiempo tan especial de celebración, que es la Semana Santa. Es el tiempo en que recordamos la entrega de Jesús, pero, sobre todo, recordamos su resurrección. Estos 40 días están asociados precisamente con los períodos que menciona…
Ver más
Obispo de la Conferencia Missouri UMC dictará charlas sobre “Crecimiento y desarrollo de la Iglesia” en la XXV Asamblea General IMP

Obispo de la Conferencia Missouri UMC dictará charlas sobre “Crecimiento y desarrollo de la Iglesia” en la XXV Asamblea General IMP

El Obispo de la Conferencia de Missouri de la Iglesia Metodista Unida de los Estados Unidos, Bob Farr; dictará dos charlas sobre “Crecimiento y desarrollo de la Iglesia” el viernes 21 y sábado 22 de febrero ante los asistentes a la XXV Asamblea General de la Iglesia Metodista del Perú. Estas exposiciones serán también transmitidas en vivo a través de la página en Facebook: www.facebook.com/iglesiametodistadelperu El Reverendo Farr llegará a Lima el próximo jueves 20 de febrero por la noche para participar en esta asamblea, junto con una comitiva de la Conferencia de Missouri integrada también por Susana Farr, su…
Ver más
Asamblea Extraordinaria de carácter constituyente en la Iglesia Metodista del Perú

Asamblea Extraordinaria de carácter constituyente en la Iglesia Metodista del Perú

El Obispo César Llanco Zavaleta confirmó que en el 2025 la Iglesia Metodista del Perú (IMP) tendrá una asamblea extraordinaria de carácter constituyente del 18 al 20 de febrero de 2025, previa a la XXV Asamblea General. Como se sabe, en la XXIV Asamblea General (2022) se encargó a la Junta Nacional de Coordinación convocar a esta asamblea para hacer los cambios en la Constitución de la Iglesia Metodista del Perú. Las iglesias, miembros y diferentes estamentos de la IMP pueden hacer llegar a esta asamblea de carácter constituyente sus propuestas de cambio, a través de memoriales. Y también la…
Ver más
Tambo de Mora 2025, Campamento Nacional para Jóvenes

Tambo de Mora 2025, Campamento Nacional para Jóvenes

Los y las jóvenes de todo el país tendrán “Un nuevo comienzo” en el Campamento de Tambo de Mora, Chincha, del 27 de febrero al 2 de marzo. Este campamento será la oportunidad para que los grupos de los seis distritos de la Iglesia Metodista del Perú se encuentren, luego de meses de trabajo en que la Comisión para formar la Federación Nacional de Jóvenes contactó a grupos distritales y locales y elaboró una propuesta de Reglamento. Y el momento llegó ya: están invitad@s a participar jóvenes metodistas entre 16 y 29 años. Para inscribirse, hay que comunicarse vía WhatsApp…
Ver más
Febrero 2025: Jesús ama con palabras y hechos – Estudios en Marcos

Febrero 2025: Jesús ama con palabras y hechos – Estudios en Marcos

El evangelista Marcos resalta que Jesús enseñaba con palabras y acciones, en actitud coherente. Sanó con compasión al poseído de Capernaúm, atendió al padre con la mano tullida, aún en sábado. Se transfiguró ante los discípulos, quienes oyeron la voz de Dios pidiendo que escuchen a su hijo amado. Y luego les recordó la nueva ética del Reino, que promueve el servicio a los más vulnerables por amor a Dios.Para transmitir a niños y niñas entre los 7 y 12 años que participan en las escuelas dominicales de nuestras iglesias el significado de estos relatos, la Comisión Nacional de Educación…
Ver más
Epifanía: tomar una opción en medio de los contrastes

Epifanía: tomar una opción en medio de los contrastes

La palabra “epifanía” proviene de una palabra griega que significa “manifestación”. Una manifestación (o manifestaciones) de Dios. Un día de gran regocijo y celebración, el día en que el pueblo cristiano recuerda la llegada de los “Reyes Magos” (o “Sabios del Oriente”) para visitar a Jesús. En algunas ciudades y pueblos se inicia la noche anterior. Es el día en que el pueblo cristiano recuerda la llegada de los “Reyes Magos” (o “Sabios del Oriente”) para visitar a Jesús, llevando sus regalos de oro, incienso y mirra. Se celebra el 6 de enero de cada año, el día 13 de…
Ver más
Estudios bíblicos de Discipulado “La Biblia a través de los ojos de Juan Wesley”

Estudios bíblicos de Discipulado “La Biblia a través de los ojos de Juan Wesley”

Un estadounidense que fue misionero en Nicaragua, Cuba y México, Philip Wingeier-Rayo, escribió un libro en español para que pastores y para todo aquel que quiera desarrollar el discipulado entre quienes integran las iglesias metodistas tuvieran una herramienta práctica para abordar su tarea, “La Biblia a través de los ojos de Juan Wesley” – 52 estudios bíblicos de Discipulado. “El libro fue escrito en español porque surgió a raíz de nuestras experiencias misioneras sirviendo en estos tres países”, señala el profesor Wingeier-Rayo a través de mensajes de correo. Comenzó a desarrollar estas clases para grupos pequeños. En Cuba realizaba estudios…
Ver más
Señales del nacimiento de Jesús en nuestras vidas

Señales del nacimiento de Jesús en nuestras vidas

El Obispo de la Iglesia Metodista del Perú, Reverendo César Llanco Zavaleta, reflexiona, sobre las señales de la Navidad en nuestra época: https://www.youtube.com/watch?v=1gRjLiQXSCA Hermanos y hermanas, comparto con ustedes un saludo fraterno, especialmente a propósito de esta celebración tan especial que nos convoca, y es la Navidad, el nacimiento de Jesús. Quisiera compartir con ustedes un versículo de una historia muy conocida. Y el versículo está en Lucas, capítulo II, versículos 10 en adelante. El ángel que se presenta ante los pastores que están en el campo les dice lo siguiente: "No tengan miedo, porque les voy a dar noticias…
Ver más
XXV Asamblea General de la Iglesia Metodista del Perú en Febrero 2025

XXV Asamblea General de la Iglesia Metodista del Perú en Febrero 2025

La XXV Asamblea General de la Iglesia Metodista del Perú (IMP) se realizará del jueves 20 al domingo 23 de febrero del próximo año y tendrá como lema “En Cristo permanecemos, crecemos y transformamos vidas para su reino”, basado en la cita bíblica de Juan 15:4. El anuncio lo hizo el Obispo César Llanco Zavaleta, luego que el jueves 19 se reuniera la Junta Nacional de Coordinación, cuyos integrantes eligieron el lema que tendrá la realización del máximo organismo de la Iglesia Metodista peruana. El lema es un resumen del libro de Juan en la que narra cómo Jesús demanda…
Ver más
Enero 2025: El perdón cambia todo

Enero 2025: El perdón cambia todo

El perdón es uno de los fundamentos de la fe cristiana. Tenemos nueva vida porque Dios nos perdonó en Cristo, un hecho que nos sana, nos fortalece y nos asegura de ser amados. Esa nueva vida nos permite—y nos obliga—perdonar a los demás, incluso a los que nos hacen imposible la vida. Comenzamos con las relaciones dentro de la familia, pasamos a las relaciones en la iglesia y terminamos con las relaciones en la comunidad y el mundo. Solo con el perdón puede haber paz, tanto interior como relacional y comunitaria. Contenido Lección 1: El regreso del hijo perdido: Dios…
Ver más