Educacion Cristiana

Marzo 2025:  Los patriarcas, modelos buenos y malos de familia

Marzo 2025: Los patriarcas, modelos buenos y malos de familia

Rebeca, Jacob y Esaú son los principales protagonistas de las lecciones del nuevo libro guía elaborado por la Comisión Nacional de Educación Cristiana para las clases de marzo de niños y niñas entre 7 y 12 años de las escuelas dominicales de nuestras iglesias. “Los patriarcas: modelos buenos y malos de familia” relata las experiencias de estos personajes.El reto de estas lecciones es transmitir a niños y niñas tanto lecciones de confianza en Dios para la dirección de sus vidas como lo que ocurre cuando en lugar de transparencia hay engaños en la vida de las familias. Para semejar las…
Ver más
Febrero 2025: Jesús ama con palabras y hechos – Estudios en Marcos

Febrero 2025: Jesús ama con palabras y hechos – Estudios en Marcos

El evangelista Marcos resalta que Jesús enseñaba con palabras y acciones, en actitud coherente. Sanó con compasión al poseído de Capernaúm, atendió al padre con la mano tullida, aún en sábado. Se transfiguró ante los discípulos, quienes oyeron la voz de Dios pidiendo que escuchen a su hijo amado. Y luego les recordó la nueva ética del Reino, que promueve el servicio a los más vulnerables por amor a Dios.Para transmitir a niños y niñas entre los 7 y 12 años que participan en las escuelas dominicales de nuestras iglesias el significado de estos relatos, la Comisión Nacional de Educación…
Ver más
Enero 2025: El perdón cambia todo

Enero 2025: El perdón cambia todo

El perdón es uno de los fundamentos de la fe cristiana. Tenemos nueva vida porque Dios nos perdonó en Cristo, un hecho que nos sana, nos fortalece y nos asegura de ser amados. Esa nueva vida nos permite—y nos obliga—perdonar a los demás, incluso a los que nos hacen imposible la vida. Comenzamos con las relaciones dentro de la familia, pasamos a las relaciones en la iglesia y terminamos con las relaciones en la comunidad y el mundo. Solo con el perdón puede haber paz, tanto interior como relacional y comunitaria. Contenido Lección 1: El regreso del hijo perdido: Dios…
Ver más
Diciembre 2024: Celebramos el nacimiento de Jesús

Diciembre 2024: Celebramos el nacimiento de Jesús

En esta unidad acompañamos a María y José en los comienzos de su gran privilegio y responsabilidad de ser padres de Jesús. Vemos el anuncio a María y a José, y cómo reaccionaron con asombro, pero luego obediencia y gozo. Buscamos seguir su ejemplo en las áreas donde Dios nos llama a servirle. Vemos cómo este niño recién nacido, en condiciones humildes, atrajo adoradores cercanos y desde lejos y nos juntamos con ellos para adorarle también. Contenido Lección 1: María es llamada para servir Lección 2: José, un hombre justo usado por Dios Lección 3: ¡Feliz cumpleaños, Jesús! Lección 4:…
Ver más
Noviembre 2024: El peregrinaje del apóstol Pablo

Noviembre 2024: El peregrinaje del apóstol Pablo

Esta unidad hace una mirada a la vida y ministerio del apóstol Pablo, desde su persecución de los cristianos a su conversión en un encuentro con Jesús y luego todo el proceso de cambio que requirió para transformarle de una persona rígida, de odio y rechazo hacia los demás, hacia una nueva comprensión de un Dios de amor que le llenó su corazón y su vida con ese amor perdonador que guio su ministerio. Es ejemplo para los niños y niñas de la posibilidad de cambiar y de orientar la vida hacia el servicio a los demás, compartiendo el amor…
Ver más
Octubre 2024: Vivamos lo que creemos

Octubre 2024: Vivamos lo que creemos

La carta circular de Santiago, enviada a las iglesias judío-cristianas, resalta que nuestra fe en Dios no puede separarse de nuestro amor al prójimo, sino que la verdadera fe se vive en las relaciones humanas. Corresponde bien con las enseñanzas de John Wesley, de que somos llamados a valorar y servir a los más humildes en el nombre de Jesús. Contenido Lección 1: ¡No te des por vencido! Lección 2: Dios nos ama a todos por igual Lección 3: Lo que dice nuestra boca Lección 4: ¿Eres sabio? Descargar libro "Vivamos lo que creemos" Ver más libros de Educación Cristiana…
Ver más
Setiembre 2024: Caminando con Jesús

Setiembre 2024: Caminando con Jesús

Para el mes de la Biblia estudiamos algunas historias en el Evangelio de Juan. Queremos resaltar con las niñas y los niños que Jesús los ama y los llama para ser sus discípulos. Exploramos lo que significa ser un discípulo, por qué pueden confiar en Jesús en medio de cualquier situación en la que se enfrenten. Contenido Lección 1: Seamos discípulos de Jesús Lección 2: La Boda en Caná Lección 3: ¡Envío su palabra y lo sanó! Lección 4: No tengan miedo Descargar libro "Caminando con Jesús" Ver más libros de Educación Cristiana »
Ver más
Agosto 2024: Niños y niñas héroes

Agosto 2024: Niños y niñas héroes

La Biblia está llena de héroes y heroínas que sirven para inspirarnos, animarnos y guiarnos en cómo usar al máximo nuestras habilidades y virtudes para ayudar a los demás. No son superhéroes, pues la Biblia los presenta con sus debilidades muy humanas. Pero se ponen a la orden de Dios para colaborar con Él. Quieren ser parte de todo lo que Dios está haciendo en el mundo para sanar, transformar y salvar a las personas. Las niñas y los niños buscan modelos a seguir y pueden identificarse con estos héroes y heroínas infantiles en la Biblia. Contenido Lección 1: Sirvamos…
Ver más
Julio 2024: Como Ester, Dios nos puede usar

Julio 2024: Como Ester, Dios nos puede usar

En este mes de la patria, cuando celebramos nuestra independencia, estudiamos a Ester, una mujer que logró rescatar a su pueblo del exterminio por una combinación de fe, astucia y valor. Resaltamos que Dios nos puede usar para cambiar para bien las situaciones en nuestro alrededor. Contenido Lección 1: Escogidos por Dios Lección 2: La arrogancia destruye vidas Lección 3: Si somos fieles a Dios, él nos honrará Lección 4: Podemos marcar una diferencia Descargar libro "Como Ester, Dios nos puede usar" Ver más libros de Educación Cristiana »
Ver más
Junio 2024: Celebremos a nuestros padres

Junio 2024: Celebremos a nuestros padres

En honor al Día del Padre el 16 de junio, hemos dedicado esta unidad a los padres. El modelo perfecto para todo padre es nuestro Padre Celestial. Vemos su amor y cuidado con su pueblo Israel y también en la conocida parábola de Jesús mal nombrado El Hijo Pródigo. Jairo nos da otro modelo de un padre que se preocupó por su hija enferma. Pero reconocemos que no todos los padres son buenos y traemos como ejemplo Herodes, que con sus acciones hizo de su hijastra una asesina. En la última lección miramos los derechos y responsabilidades de los hijos…
Ver más