Estudiar la Palaba con el esquema Vida-Biblia-Vida

El Obispo de la Iglesia Metodista del Perú, Reverendo César Llanco Zavaleta, reflexiona sobre el estudio bíblico con el esquema Vida-Biblia-Vida que nos invita a escuchar a Dios desde nuestra realidad y a vivir su Evangelio con justicia, paz y amor:

«Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino.»

Este es un versículo que hemos aprendido del Salmo 119:105 desde hace muchos años. Quienes hemos tenido la oportunidad de participar en las escuelas dominicales desde niños, o en algunas clases en la adolescencia, en la juventud o en los estudios bíblicos diversos que se ofrecen en nuestras iglesias locales.

«Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino.» Este texto tan antiguo que aparece en el Salmo tiene mucha vigencia. Es algo que, desde la Iglesia protestante, la Iglesia Metodista, declaramos y reafirmamos: la Escritura orienta nuestro caminar de fe, es nuestra autoridad de fe, y sobre eso nosotros no discutimos.

A propósito de este mes de la Biblia, que celebramos también en la tradición protestante desde el 28 de septiembre —fecha especial en la que Casiodoro de Reina tradujo la Biblia al español en 1569—, esta traducción es conocida como la “Biblia del Oso”, porque en su portada aparece un oso comiendo la miel de un panal.

Con este énfasis queremos recordar, hermanos y hermanas, que es importante profundizar en el estudio de la Palabra, el estudio de la Biblia, desde nuestras comunidades, desde nuestros lugares y en el contexto en el que nos encontramos. Y hacerlo, si acaso, con una fórmula que se nos ha enseñado tan bien desde hace algún tiempo: Vida-Biblia-Vida.

Esto significa que partamos desde lo que nosotros estamos viviendo y sintiendo aquí y ahora, pero que también volvamos a la vida. Partamos sí de la vida, entremos al texto bíblico, recibamos el mensaje del Señor y regresemos a contextualizar, a mirar lo que estamos haciendo hoy, y cómo esa enseñanza nos reafirma, nos desafía y nos compromete con todo lo que sucede a nuestro alrededor.

Que este momento, que este tiempo, que este énfasis que hacemos en septiembre, nos permita una vez más decir: “Estoy firme en el estudio de la Escritura.” Que el tiempo que podamos darle en el día, en la semana o en el mes sea muy valioso, porque a partir del estudio de la Palabra, desde la vida nuevamente podamos decir: “Señor, aquí proclamamos tu Reino. En este Perú tan necesitado de la Palabra, del mensaje de salvación, necesitamos reafirmar la vida, Señor, la defensa de la vida. Necesitamos reafirmar la justicia, Señor”, no aquella justicia que ofrece el mundo o la sociedad, sino la justicia que se proclama desde el mensaje bíblico. Necesitamos promover la paz, esa paz plena que implica el respeto, la convivencia y el amor que nos enseña el Evangelio de Jesús.

Hermanos y hermanas, demos gracias a Dios precisamente por este tiempo en el que podemos compartir juntos, en el que podemos celebrar desde nuestras congregaciones. Pero también hagamos una pausa para preguntarnos: ¿cuánto tiempo estamos dedicando a profundizar en el estudio de la Palabra?

Recuerden esa fórmula básica y sencilla: “Vida-Biblia-Vida.” Partamos de lo que hacemos, entremos a escuchar la voz del Señor y volvamos para asumirlo en nuestra vida práctica.

Pastor César Llanco Zavaleta
Obispo de la Iglesia Metodista del Perú