Educacion Cristiana

Setiembre 2025:  El viaje de la Palabra en el tiempo

Setiembre 2025: El viaje de la Palabra en el tiempo

Es importante entender que la Biblia no cayó del cielo, sino que es el trabajo de muchas personas, durante siglos, contando sus interpretaciones de la acción de Dios en su medio, reflejando su naturaleza y la relación con su pueblo. En el libro guía que la Comisión Nacional de Educación Cristiana ha preparado para setiembre, gracias al grupo de escritores y escritoras de nuestra iglesia, se presenta la Bibliba a los niños y niñas entre 7 y 12 años asisten a las clases de Escuela Dominical en nuestras iglesias como un libro de historias y testimonios de personas que amaban…
Ver más
Agosto 2025:  Vivir seguros, vivir en paz

Agosto 2025: Vivir seguros, vivir en paz

Los niños y niñas no viven siempre en un mundo seguro. Al enfrentar riesgos y amenazas a su tranquilidad, desarrollo y felicidad, es necesario que desde todas las instancias, incluyendo la iglesia, les hablen de cuáles son las relaciones sanas y cuáles no, cómo protegerse del abuso sexual, del acoso escolar y del grooming (abuso sexual utilizando las redes sociales). También hay que enseñarles sus derechos y responsabilidades.Temas delicados que se trabajarán con cuidado y honestidad a partir de pasajes bíblicos como el Salmo 139:13-14, “Dios mío, tú fuiste quien me formó… Soy una creación maravillosa, y por eso te…
Ver más
Julio 2025:  El país que Dios quiere

Julio 2025: El país que Dios quiere

El julio, mes de la patria, la Comisión Nacional de Educación Cristiana nos entrega un libro guía de lecciones con elementos para ayudar a crear una nación sana y unida. Un país que valore a los distintos pueblos que lo integran y que se levante con esperanza y reconciliación. Ha sido hecho para orientar la reflexión de niños y niñas de las escuelas dominicales desde la fe en relación a la celebración de la independencia del Perú. Para darles elementos que les hagan sentirse orgullosos/as de su identidad, su región, su pueblo, su idioma, y que, al mismo tiempo valoren…
Ver más
Junio 2025: Conociendo a algunos discípulos de Jesús

Junio 2025: Conociendo a algunos discípulos de Jesús

El nuevo libro guía elaborado por la Comisión Nacional de Educación para el trabajo con niños y niñas entre 7 y 12 años que participan en las escuelas dominicales de las iglesias metodistas del Perú quiere presentarles a algunos de los discípulos más importantes de Jesús. “Conociendo a unos discípulos de Jesús” tiene como objetivo que los niños y niñas de nuestras iglesias conozcan más de cerca a personajes bíblicos como Andrés, Simón Pedro, Santiago, Juan, María Magdalena, Mateo y Juana; presentándoles como personas reales y contar cómo fueron cambiados por su encuentro con Jesús. Para ello se han creado…
Ver más
Mayo 2025: ¿Qué nos hace metodistas?

Mayo 2025: ¿Qué nos hace metodistas?

En mayo, mes del metodismo, el libro guía elaborado por la Comisión Nacional de Educación, destinado a niños y niñas entre 7 y 12 años participantes en las escuelas dominicales de las iglesias metodistas del Perú trae cuatro elementos característicos de nuestra denominación, basados en las enseñanzas bíblicas: el valor de la educación, el liderazgo de las mujeres, la importancia de cuidar la salud física y emocional y el espíritu organizador. La experiencia de aprendizaje bíblico de Jesús cuando era niño y de la de Juan Wesley al fundar las escuelas dominicales se transmiten en juegos en los que la…
Ver más
Abril 2025: En camino a Jerusalén, muerte y resurrección

Abril 2025: En camino a Jerusalén, muerte y resurrección

El nuevo libro guía para niños y niñas entre 7 y 12 años que participan en las escuelas dominicales de las iglesias metodistas del Perú aborda, con creatividad y persistencia en los objetivos pedagógicos, el desafío de tocar el tema de la muerte y resurrección de Jesús. Para guiarlos por la experiencia de tener fe en medio de la tristeza, la duda y la alegría se plantean recursos de uso fácil, atractivos y funcionales, como el juego de preguntas y respuestas, la carrera de la devoción (en la que se dicen formas de servir a Jesús en sus vidas al…
Ver más
Marzo 2025:  Los patriarcas, modelos buenos y malos de familia

Marzo 2025: Los patriarcas, modelos buenos y malos de familia

Rebeca, Jacob y Esaú son los principales protagonistas de las lecciones del nuevo libro guía elaborado por la Comisión Nacional de Educación Cristiana para las clases de marzo de niños y niñas entre 7 y 12 años de las escuelas dominicales de nuestras iglesias. “Los patriarcas: modelos buenos y malos de familia” relata las experiencias de estos personajes.El reto de estas lecciones es transmitir a niños y niñas tanto lecciones de confianza en Dios para la dirección de sus vidas como lo que ocurre cuando en lugar de transparencia hay engaños en la vida de las familias. Para semejar las…
Ver más
Febrero 2025: Jesús ama con palabras y hechos – Estudios en Marcos

Febrero 2025: Jesús ama con palabras y hechos – Estudios en Marcos

El evangelista Marcos resalta que Jesús enseñaba con palabras y acciones, en actitud coherente. Sanó con compasión al poseído de Capernaúm, atendió al padre con la mano tullida, aún en sábado. Se transfiguró ante los discípulos, quienes oyeron la voz de Dios pidiendo que escuchen a su hijo amado. Y luego les recordó la nueva ética del Reino, que promueve el servicio a los más vulnerables por amor a Dios.Para transmitir a niños y niñas entre los 7 y 12 años que participan en las escuelas dominicales de nuestras iglesias el significado de estos relatos, la Comisión Nacional de Educación…
Ver más
Enero 2025: El perdón cambia todo

Enero 2025: El perdón cambia todo

El perdón es uno de los fundamentos de la fe cristiana. Tenemos nueva vida porque Dios nos perdonó en Cristo, un hecho que nos sana, nos fortalece y nos asegura de ser amados. Esa nueva vida nos permite—y nos obliga—perdonar a los demás, incluso a los que nos hacen imposible la vida. Comenzamos con las relaciones dentro de la familia, pasamos a las relaciones en la iglesia y terminamos con las relaciones en la comunidad y el mundo. Solo con el perdón puede haber paz, tanto interior como relacional y comunitaria. Contenido Lección 1: El regreso del hijo perdido: Dios…
Ver más
Diciembre 2024: Celebramos el nacimiento de Jesús

Diciembre 2024: Celebramos el nacimiento de Jesús

En esta unidad acompañamos a María y José en los comienzos de su gran privilegio y responsabilidad de ser padres de Jesús. Vemos el anuncio a María y a José, y cómo reaccionaron con asombro, pero luego obediencia y gozo. Buscamos seguir su ejemplo en las áreas donde Dios nos llama a servirle. Vemos cómo este niño recién nacido, en condiciones humildes, atrajo adoradores cercanos y desde lejos y nos juntamos con ellos para adorarle también. Contenido Lección 1: María es llamada para servir Lección 2: José, un hombre justo usado por Dios Lección 3: ¡Feliz cumpleaños, Jesús! Lección 4:…
Ver más