Mabel Barreto

11 Posts
Homenaje a mujeres que dejan huella

Homenaje a mujeres que dejan huella

Ana María Miranda Cachi, ingeniera de sistemas, integrante de la Iglesia Metodista del Perú – Tacna y colaboradora de grupos que trabajan con personas que viven con discapacidad fue una de las seis mujeres que este año homenajeó la Red Interconfesional de Mujeres de Fe y Espiritualidad en el marco del Día Internacional de la Mujer por dejar huella al defender a poblaciones vulnerables, construir la paz y ser luz y ejemplo de servicio. Junto con ella fueron reconocidas Jennifer Milla Candia de Brahma Kumaris, Carmen Lora De Gautier de Saint Paulet de la Iglesia Católica y Ruth Hochman Sirumbal…
Ver más
Taller para escribir meditaciones “El Aposento Alto”

Taller para escribir meditaciones “El Aposento Alto”

Si alguna vez has sentido que quieres compartir tu testimonio de fe con otras personas en forma escrita y no has sabido cómo hacerlo ni has tenido idea de cuál sería la mejor forma de divulgación de tu meditación, este taller es para ti: la Oficina Regional de El Aposento Alto te invita a participar en el “Taller de Escritores” que está organizando junto con la Iglesia Metodista del Perú. Se realizará el próximo viernes 14 de marzo y será virtual. El Aposento Alto es una guía diaria de meditaciones en cuyas páginas se presentan testimonios de personas de distintas…
Ver más
Federación de Mujeres Metodistas del Perú demandó que la Iglesia Metodista del Perú cuente con política y Protocolo de actuación en casos de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes

Federación de Mujeres Metodistas del Perú demandó que la Iglesia Metodista del Perú cuente con política y Protocolo de actuación en casos de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes

La demanda de la Federación de Mujeres Metodistas del Perú (FEMUMP) para que la Iglesia Metodista del Perú (IMP) cuente con una política y un Protocolo de actuación en casos de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, presentada en la XXV Asamblea General de la IMP, fue evaluada por ésta, que decidió encargar a la Junta Nacional de Coordinación que elabore el mencionado Protocolo en un plazo no mayor de 180 días. El camino que ha seguido la demanda de la FEMUMP no fue fácil desde que el 53° Congreso de la Federación de Mujeres Metodistas del Perú aprobó…
Ver más
Iglesia Metodista del Perú ordenó a 6 presbíteras y presbíteros

Iglesia Metodista del Perú ordenó a 6 presbíteras y presbíteros

Tres mujeres y tres hombres fueron ordenados/as en la XXV Asamblea General como presbíteras y presbíteros de la Iglesia Metodista del Perú (IMP). Los Obispos César Llanco y Bob Farr y todos los y las presbíteros y presbíteras presentes en el culto de clausura de esta asamblea impusieron sus manos sobre las cabezas de Petronila Correa, Elizabeth Arbe, Mirtha Oré, John Tomás Suclli, Liberato Tinta y Alberto Casilla.Las tres mujeres amplían a 8 el número de las presbíteras activas en este momento en la IMP, elevando el porcentaje de 18.5% del total de ministros y ministras ordenados a 24%.Los tres…
Ver más
Piedad Román, una vida dedicada a la educación

Piedad Román, una vida dedicada a la educación

Piedad Román Manzaneda de Alcázar (1942-2025) fue una mujer decidida a hacer pasar a muchas generaciones de los sistemas convencionales del aprendizaje a la era de la modernidad, guiándoles a pie firme por el puente de la educación.Desde joven entendió que la educación es el arma más importante para que cada persona logre objetivos de vida y por ello es importante dotarla con instrumentos, tecnologías y avances científicos de vanguardia, de modo que pueda hacer que quienes se educan alcancen la posibilidad de ubicarse en la primera línea del servicio y las oportunidades.Ella se dio a sí misma ese impulso…
Ver más
Marzo 2025:  Los patriarcas, modelos buenos y malos de familia

Marzo 2025: Los patriarcas, modelos buenos y malos de familia

Rebeca, Jacob y Esaú son los principales protagonistas de las lecciones del nuevo libro guía elaborado por la Comisión Nacional de Educación Cristiana para las clases de marzo de niños y niñas entre 7 y 12 años de las escuelas dominicales de nuestras iglesias. “Los patriarcas: modelos buenos y malos de familia” relata las experiencias de estos personajes.El reto de estas lecciones es transmitir a niños y niñas tanto lecciones de confianza en Dios para la dirección de sus vidas como lo que ocurre cuando en lugar de transparencia hay engaños en la vida de las familias. Para semejar las…
Ver más
XXV Asamblea General IMP, cambios y signos  de esperanza

XXV Asamblea General IMP, cambios y signos de esperanza

La XXV Asamblea General de la Iglesia Metodista del Perú terminó el domingo 23 de febrero con metas claras sobre el trabajo que debe priorizarse y una línea de partida definida, pero también con signos de esperanza que pueden ser los que impulsen las tareas a realizar. Empezando por estos últimos, los signos se vieron en la composición de la asamblea y en la ordenación de nuevos presbíteros y presbíteras: la mayoría de delegados y delegados no era esta vez de zonas urbanas sino de las zonas andinas. Hubo paridad en la composición del grupo de nuevos integrantes del cuerpo…
Ver más
Empezaron obras de refacción en la Primera Iglesia Metodista de Lima

Empezaron obras de refacción en la Primera Iglesia Metodista de Lima

En la tercera semana de febrero, coincidiendo con las dos asambleas generales de la Iglesia Metodista del Perú (IMP) se iniciaron las obras de refacción de la Primera Iglesia Metodista de Lima, especialmente de su techo, que se había deteriorado e incluso mostraba huecos en distintas partes. Tras la firma del contrato con el profesional seleccionado para estas obras, Josué Luis Ramírez Aparco, el pasado sábado 15 de febrero, se iniciaron los primeros trabajos que incluyeron el desmontaje de las partes afectadas del techo, como se ve en las imágenes. Se prevé que en el mes de abril la congregación…
Ver más
Mujeres metodistas refuerzan su rol en la vida de la iglesia y eligen nueva directiva

Mujeres metodistas refuerzan su rol en la vida de la iglesia y eligen nueva directiva

Las organizaciones de mujeres metodistas en el Perú no serán más conocidas como sociedades ó asociaciones femeninas metodistas sino como sociedades ó asociaciones de mujeres metodistas. La decisión se tomó en forma unánime en el 53° Congreso de la ahora Federación de Mujeres Metodistas del Perú y responde al reconocimiento del rol como personas que tienen las mujeres en la vida de la iglesia, dejando de lado una denominación que se basaba en un atributo, lo femenino. “Esta decisión refuerza el rol que tenemos las mujeres en la vida de nuestra iglesia, algo que ya ocurre en la práctica y…
Ver más
Nuevo libro sobre Rumi Maqui

Nuevo libro sobre Rumi Maqui

Su nombre era Teodomiro Gutiérrez Cuevas pero se hizo conocido como Rumi Maqui, voz quechua que quiere decir “mano de piedra”, un militar que dirigió un levantamiento contra el gobierno de Oscar Benavides en 1915 exigiendo condiciones de vida dignas para el pueblo indígena. Un año antes, en diciembre de 1914, se había integrado como miembro pleno a la Primera Iglesia Metodista de Lima. La publicación del libro “La Rebelión de Rumi Maqui” del profesor e historiador Luis Bustamante Otero se sumó en el último año a los autores que han escrito libros sobre este personaje. La investigación histórica presenta…
Ver más