Los niños y niñas no viven siempre en un mundo seguro. Al enfrentar riesgos y amenazas a su tranquilidad, desarrollo y felicidad, es necesario que desde todas las instancias, incluyendo la iglesia, les hablen de cuáles son las relaciones sanas y cuáles no, cómo protegerse del abuso sexual, del acoso escolar y del grooming (abuso sexual utilizando las redes sociales). También hay que enseñarles sus derechos y responsabilidades.
Temas delicados que se trabajarán con cuidado y honestidad a partir de pasajes bíblicos como el Salmo 139:13-14, “Dios mío, tú fuiste quien me formó… Soy una creación maravillosa, y por eso te doy gracias” resaltando que somos una creación maravillosa de Dios y que hay que cuidar la hermosa obra de Dios, nuestro cuerpo, diciendo “No” o buscando apoyo si alguien quiere tocarnos sin nuestro permiso.
A este propósito también ayuda el juego lúdico “El semáforo”, que tiene el propósito de señalar qué partes del cuerpo son privadas y por tanto no deben dejarse tocar.
Es importante tener en cuenta las herramientas de defensa que tenemos. La Biblia, por ejemplo, sí puede advertirnos de tener cuidado de no ser engañados por palabras bonitas que nos lleven a peligro.
Este libro guía está especialmente dedicado a enfrentar los nuevos peligros para niños, niñas y adolescentes, como el «grooming», la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a un niño o niña mediante el uso de Internet. Los agresores sexuales siempre han existido y la Biblia hace muchas advertencias
contra ellos. El grooming es la forma más reciente de practicar el abuso sexual infantil y los niños necesitan saber protegerse de él.
Contenido
- Lección 1: Mi cuerpo es un regalo de Dios y merece cuidado
- Lección 2: Mis derechos, mis deberes
- Lección 3: No todo lo bonito es bueno
- Lección 4: Paz en la escuela
- Lección 5: Primero el perdón… luego la ofrenda