Mujeres metodistas tendrán tercer entrenamiento en Desarrollo Transformador y continúan desarrollando proyectos productivos

Las mujeres metodistas del Perú están realizando desde febrero de este año proyectos productivos que las están llevando por la ruta de convertirse en emprendedoras e impulsan su autonomía económica. Del 27 de agosto al 1° de setiembre representantes de las ADIMUM (Asociaciones Distritales de Mujeres Metodistas) participarán en el 3er Entrenamiento en Desarrollo Transformador en la Casa Metodista, Lima.

Hermosas piezas de tejido hechas a mano, prácticos accesorios hechos en paño lency, deliciosas tortas y postres; son algunos de los productos que están elaborando tras capacitarse gracias a estos proyectos y reflejan el empeño que cada asociación distrital de mujeres metodistas está poniendo en esta experiencia.

La Asociación Distrital de Mujeres Metodistas Costa Norte empezó en abril el proyecto “Empoderamiento de las mujeres metodistas de Piura, generando una fuente de trabajo a través de la pastelería y catering”. La Asociación Distrital de Mujeres Metodistas Costa Sur comenzó en mayo los talleres de su proyecto, “Mujeres emprendedoras que crean el arte manual”. La Asociación Distrital de Mujeres Metodistas Lima y Callao realizó en un mes, junio, los talleres del proyecto “Capacitación y desarrollo de pequeñas empresas/negocios y microempresas urbanas que favorezcan la autonomía económica de la mujer” y la Asociación Distrital de Mujeres Metodistas Nueva Esperanza Sur Puno trabaja desde febrero en su proyecto, “Mejora de los ingresos de las mujeres de Puno a través del tejido”.

En los talleres aprenden a desarrollar productos y servicios que luego pueden vender u ofrecer. Participan no solo las mujeres metodistas, las clases están abiertas también a las mujeres de las comunidades donde están ubicadas las iglesias.

Todos los proyectos se realizan en el marco del Proyecto Desarrollo Transformador, impulsado por la Federación de Mujeres Metodistas del Perú (FEMUMP) y las Mujeres Unidas en la Fe (UWF).

Durante el entrenamiento las participantes seguirán afianzando las herramientas con que avanzan por la ruta de los emprendimientos, incluyendo aquellas que les permitan introducirse y afianzarse en los mercados donde ofrecerán sus productos y servicios. Y así, aprendiendo y emprendiendo juntas, avanzan, convirtiéndose también en testimonio vivo de la construcción del Reino de Dios en la vida de las mujeres.



Otras Noticias Metodistas

Denuncia de Iglesia Metodista del Perú contra Inmobiliaria Fortem en América TV

Denuncia de Iglesia Metodista del Perú contra Inmobiliaria Fortem en América TV

América TV, a través de su programa “Edición Sabatina” difundió el sábado 6 de setiembre la denuncia de la Iglesia Metodista del P…
Mujeres metodistas tendrán tercer entrenamiento en Desarrollo Transformador y continúan desarrollando proyectos productivos

Mujeres metodistas tendrán tercer entrenamiento en Desarrollo Transformador y continúan desarrollando proyectos productivos

Las mujeres metodistas del Perú están realizando desde febrero de este año proyectos productivos que las están llevando por la rut…
Lecciones bíblicas contra la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes

Lecciones bíblicas contra la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes

Asumiendo el desafío de responder a una realidad dolorosa y cercana, que los niños, niñas y adolescentes en el Perú no viven en un…
El mensaje en bolsitas de manzanilla y botellas de agua

El mensaje en bolsitas de manzanilla y botellas de agua

Estás cansado/a. De pronto viene alguien y te dice: “Tuviste un día muy intenso, toma esto, te va a ayudar a relajarte”. Y te da u…