Manual de la Iglesia Local de la Iglesia Metodista del Perú. Comisión Nacional de Programa Plan Nacional de Evangelización y Crecimiento 2001-2005.
Presentación
La Comisión Nacional de Programa considerando la necesidad de una mejor información sobre la organización y funcionamiento de la Congregación local en el ámbito Distrital y nacional, acordó hacer una nueva Edición del Manual «Metodismo con Método», con el propósito de proporcionar elementos y criterios de estudio para las Congregaciones Metodistas del país.
El Manual aborda en forma sencilla y didáctica los asuntos que hacen a la vida interna de la Congregación, señalando algunas pautas para el testimonio a la comunidad a la cual sirve. Por otra parte, el manual desarrolla aspectos que deben ser tenidos en cuenta en el trabajo de planificación de la Iglesia, y recuerda al pueblo Metodista, los énfasis tradicionales del quehacer misional de una Congregación.
En la preparación de este material participaron el Rev. Elton Watlington, la Revda. margaret P. de Valle y el Prof. Severo Zenteno. El trabajo respondió a la necesidad del Distrito Sierra – selva de conocer y aplicar mejor la Constitución y el Reglamento de la Iglesia Metodista del Perú. En 1994, el Distrito de Lima – Callao hace una nueva edición para el uso y trabajo de las Congregaciones del Distrito. La utilización de este material a nivel de las Congregaciones locales favoreció positivamente el desarrollo de la Iglesia en el Distrito.
Retomando la experiencia de estos dos Distrito y valorando el aporte que hasta ahora ha venido haciendo el presente Manual al trabajo de la Iglesia Metodista del Perú, entregamos esta nueva edición a los Distritos de la Iglesia, para su utilización, estudio y aplicación en las Congregaciones del país.
Esperando que este instrumento sea útil en la vida de vuestras Congregaciones, les deseo muchas bendiciones.
San Miguel, 15 de julio del 2005
Rev. Jesús Ríos Maraví
Presidente
Comisión Nacional de Programa