IMP Quiquijana cumplió 19 años estrenando nuevo templo

Después de 19 años en un templo de adobe, la congregación de la Iglesia Metodista del Perú – Quiquijana inauguró el domingo 14 de setiembre su nuevo templo, hecho de ladrillo y cemento, con un culto de aniversario en el que participó el superintendente del Distrito Sur Andino Inca, pastor Valerio Casilla.
La congregación de la IMP Quiquijana recibió al superintendente y al pastor Héctor Laporta, quien llegó invitado para predicar en la nueva iglesia, con la alegría de haber cumplido la meta que se trazaron hace 5 años: levantar este templo. Y lo lograron financiando ellos mismos en un 70% la compra de materiales y la construcción. El 30% restante se obtuvo de una colecta distrital, y aportes de la tesorería distrital y la tesorería nacional de la IMP.

Quiquijana, distrito de la provincia de Quispicanchi, es un pueblo ubicado al sureste de la ciudad de Cusco, de la que dista 65 km y está a una altura de 3210 msnm. Hay varios cerros a su alrededor, como el Cerro del Mirador de Quijijana, el Vinicunca (Montaña de 7 Colores), el Palcoyo, el Pallay Punchu y el Valle Rojo. Hacia alguno de estos cerros se dirige la congregación de la IMP Quiquijana el primer domingo de cada mes para pasear, orar y ayunar; cuenta el pastor de esta iglesia, Julio Gutiérrez.

El pastor Freddy Conislla, quien también fue pastor en Quiquijana, la recuerda como una iglesia solidaria y misionera. “Siempre está dispuestos a ayudar a hermanos en dificultad y siempre están buscando expandir la palabra de Dios, han abierto varias obras de avanzada”, señala.

En el año 2006 seis familias de la comunidad de Patasachaq, ubicada más arriba que Quiquijana, decidieron bajar hacia una comunidad que tuviera más movimiento económico y más posibilidades de estudio para sus hijos. Así fue como llegaron a una zona más urbana y con movimiento comercial, Quiquijana. Compraron varios lotes en la urbanización Jerusalén y, habiéndose constituido como asociación, compraron también un lote de 200 metros cuadrados para hacer su iglesia. Querían continuar su vida congregacional, como la tenían en Patasachaq, Así nació la IMP Quiquijana.

Hoy la iglesia está integrada por 60 personas que representan a 40 familias aproximadamente. Todos ellos celebraron con júbilo el 19° aniversario de su iglesia y la inauguración del nuevo templo.
Ahí escucharon la prédica del pastor Laporta, quien les habló sobre la transfiguración (Lucas 9:28-36). Retomando la historia de cuando Jesús va al cerro a orar antes de entrar a Jerusalén, recordó cómo los cerros para Jesús fueron espacios de reflexión y meditación importante, como en la cultura andina. Espacios donde sintieron la Gloria de Dios. “En los tiempos difíciles que enfrentamos como sociedad peruana, que este templo sea el cerro donde a través de los cantos, testimonios y el comer juntos podamos ver la Gloria de Dios y bajemos al mundo cotidiano a transmitir el amor y la solidaridad con nuestros prójimos”, les dijo.