
Más de 20 pastoras, diaconisas y laicas con cargo pastoral de la Iglesia Metodista del Perú participaron en el encuentro nacional “Entretejiendo nuestras historias” organizado por el Seminario Teológico Wesleyano (STW) del 28 al 30 de octubre último.
La doctora Luzmila Quezada, coordinadora del Instituto Bíblico Wesleyano Peregrino, abordó el tema Mujeres de lucha y resistencia, basada en el pasaje de Lucas 18, 1-8. Analizó algunos ejemplos de mujeres que luchan por la justicia y por la reivindicación de derechos.
Dijo que en la mayoría de los casos de violencia e injusticia que sufren las mujeres en la familia, las iglesias y en la sociedad, no siempre el sistema de justicia defiende los derechos de las víctimas, las mujeres, niñas y adolescentes. Agregó que en la parábola de la viuda y el juez injusto hay una invocación, como la viuda, a mantener la lucha, a no desanimarse, para exigir justicia “día y noche”.
La fe en Jesús exige ser personas comprometidas para acompañar a las mujeres necesitadas y oprimidas. Las comunidades de fe no pueden perder su misión de defender la vida, la justicia y la paz, afirmó.
También estuvieron como expositoras en el encuentro la Rev. Rosanna Panizo, rectora del STW, con la “Lectura Orante de la Biblia: Salmo 139:1-18”, y la pastora Nataly Romero, de la Iglesia Metodista de Tarma, con las historias de Dalila y Jezabel, mujeres de la Biblia. Los devocionales estuvieron a cargo de la Rev. Teresa Sevillano.
Fueron tres días que permitieron edificar la comunidad de mujeres pastoras, diaconisas u lideresas laicas. Todas se comprometieron a continuar unidas fortaleciendo sus ministerios pastorales. (Foto: Rev. Teresa Sevillano).
