0 4 min 7 meses

Del 31 de agosto al 08 de setiembre se desarrolla la 11 Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. En esta jornada participan como delegados en representación de nuestra iglesia, la Rev. Rosa Córdova (Secretaria General) y el Obispo Rev. César Llanco Z. Además de las 352 iglesias miembros del mundo representadas en esta asamblea, se congregan alrededor de 4000 mil personas.

En la jornada de apertura la presidenta de las iglesias evangélicas en Alemania, dio la bienvenida y refirió que hemos llegado de diferentes lugares para estar juntos “todos lo seres humanos debemos aceptarnos en medio de nuestras diferencias y prueba de ello es que hoy nos encontramos en esta ciudad”. Señaló también que la dignidad humana es lo que siempre prevalece por sobre todas las cosas. Y con eso se cumple “que el reino de Dios se ha acercado”. De allí que estemos en contra de todo lo que viola la dignidad humana. Insistió en que somos miembros de iglesias que nos encontramos en Cristo y él nos llama a trabajar en amor por la unidad y reconciliación. El amor es una práctica llena de coraje.

El Rev. Prof Dr. Loan Sauca, a nombre del Consejo de las Iglesias en Karlsruhe, recordó que el nombre de la ciudad en la que se reúne esta asamblea, proviene aparentemente del sueño de Karl quien un día dormido, apoyado sobre un árbol, vio que debía fundar una ciudad y así lo hizo (por eso el nombre evoca “la ciudad de Karl”). Pero el nombre de la ciudad quedará grabado en la historia del movimiento ecuménico por el encuentro de las iglesias del mundo en estas fechas para reafirmar que la unidad y la reconciliación es posible por el amor de Cristo. Entonces, sostuvo el Dr. Sauca, “que esta asamblea no sea un lugar para dormir, sino sea un lugar donde las iglesias del mundo se despierten. Y si viene Dios nos encuentre despiertos, reconociendo que es el momento de actuar. De este modo, el nombre de esta ciudad no quedará asociado con el reposo, descanso, sino con una llamada para despertar: que sea un encuentro de resurrección”.

Al finalizar la reunión de apertura, el presidente de la Conferencia de Iglesias Europeas (que agrupa 114 miembros) pidió que esta asamblea empodere a las iglesias en su visión de reconciliación y unidad en un mundo tan dividido. “La reconciliación y unidad adquiere un nuevo significado a partir de la problemática como: crisis sanitaria, migración, amenaza del nuevo ambiente, conflictos armados, etc” dijo.

De este modo, al empezar esta asamblea se dejó claro la demanda crucial a las iglesias para mantener en justicia y paz el mundo que Dios ha creado.

Agregue un comentario