
“Vivimos un tiempo en que muchas mujeres son víctimas de violencia y nosotras como asociación femenina debemos trabajar intensamente en la prevención y en la ayuda a aquellas mujeres que están en situación de vulnerabilidad”, dijo la Rev. Isabel Casilla Suclli en un encuentro de la Asociación Femenina del Distrito Sur Andino Inca (DSAI), realizado en la Iglesia Sol de Oro de Cusco, los días 25 y 26 de octubre último.
Agregó que las mujeres metodistas en el DSAI, que son más de la mitad de la membresía, deben tomar conciencia de la situación; cuidarse unas a otras y compartir el mensaje de Dios a todas las mujeres de nuestro círculo que son víctimas de la violencia. Que sientan que hay hermanas que están junto a ellas, puntualizó.
El evento, presidido por la Hna. Guillermina Ccama Quispe, reunió a unas 40 mujeres de los siete circuitos eclesiásticos del DSAI.
La pastora Juana Suclli Suclli, de la IM de La Quebrada, Cusco, reflexionó sobre el papel de las mujeres en la vida de Jesús y cómo ellas estuvieron con Él durante su ministerio, así como el día que lo apresaron y fueron las primeras testigos de que Cristo había resucitado. Exhortó a las mujeres a tener una comunión íntima con Dios y ser fieles en la misión de predicar el Evangelio a tantas personas necesitadas del mensaje de salvación.
