0 3 min 3 años

Unos 50 jóvenes metodistas del Distrito Sierra-Selva participaron en la jornada LA MAR (Misión, Arte y Reino) que se realizó en la Casa Selah, en Matahuasi, Huancayo, del 18 al 20 de octubre.

La jornada, organizada por la Asociación de Juventudes Metodistas del Centro (AJUMEC) y la Superintendencia del Distrito Sierra y Selva, empezó el viernes 18 con un tiempo de alabanza y adoración y una reflexión del hermano Sidnei Pires. El Hno. Sidnei, 23 años, estudiante de Teología y formado en coaching y marketing multinivel, exhortó a la juventud a afianzar su comuniòn con Cristo para la misión.

La pastora Nataly Romero, en una reflexión bíblica sobre el texto de la mujer que tocó el manto de Jesús, desafió a los jóvenes a la misión a la que convoca el Señor. Mostró al Cristo humano, al Cristo que sufre y no solamente al Cristo de la Gloria, al Cristo que se ensucia las sandalias junto con la gente.

Durante el día sábado se realizaron dinámicas con la participación de los consejeros y todos juntos realizaron paneles o foros sobre temas juveniles, como la sexualidad, el ministerio, el discipulado. A partir de las experiencias de los consejeros, se respondieron inquietudes de los participantes.

El día domingo en el devocional el Rev. Herold Ambrocio, pastor de la Iglesia Metodista de Satipo, se refirió a los desafìos que tienen los jóvenes quienes pueden llegar mucho más lejos de lo que ellos mismos piensan, con la energìa y dinamismo que tienen. y que pueden ser bien utilizados para la misión.

En la jornada participaron jóvenes de las iglesias de Shiringamazú, Satipo, Villa Rica, San Ramón, Tarma, Concepción, Huancavelica y Huancayo.

La hermana Sarvia Gómez, como parte del programa nacional y distrital de Educación Cristiana, desarrollò el tema de los jóvenes llamados para la docencia en la misión. Desafió a cumplir la tarea de enseñar la fe desde las comunidades donde se encuentran.

Finalmente se eligió una comisión juvenil que representa a AJUMEC, integrada por el hermano Obed Puente Nolasco, de la IM San Ramón, como coordinador; la Hna. Ruth Noemi Miranda Gaspar, de la IM de Satipo, como secretaria; la Hna. Renee Betza Yauri Asto, de la IM de Huancavelica, como tesorera; y la Hna. Rosalyn Inga Pardavé, de la IM de Concepción, como Apoyo en la Sierra. (Con información y Foto: Rev. C. LLanco Z.)

Agregue un comentario