0 3 min 6 años

La Iglesia Metodista del Perú ha convocado una II Mesa de Encuentro y Diálogo sobre Misión a realizarse en Pisac, Cusco, del 14 al 16 de mayo de 2017.

Bajo el lema “Edificando la Iglesia para la Misión”, participarán teólogos y líderes de conferencias metodistas así como representantes de instituciones educativas y de agencias de cooperación de América Latina, Estados Unidos y de países europeos.

Entre las personas que han expresado su deseo de participar o enviar sus representantes figuran el Dr. Thomas Kemper, secretario general de la Junta de Ministerios Globales de la Iglesia Metodista Unida; el Dr. Luis Cardoso, cabeza de la oficina de Ministerios Globales para América Latina y el Caribe; el Dr. Fabio Josgrilberg, del Fondo Global Metodista de Educación para América Latina; el Dr. Amos Nascimento, asistente especial del Secretario General de Educación Global y Nuevas Iniciativas de la Junta General de Educación Superior y Ministerio; el Dr. Helmut Renders, profesor de la Universidad Metodista de Sao Paulo, así como el Rev. Dr. Tercio Junker, director regional de estudios del Seminario Evangélico de Garret.    Se espera también la participación de representantes de la Iglesia Metodista de Gran Bretaña, de Alemania y de Suiza, así como de Mujeres Metodistas Unidas y de las conferencias de Carolina del Norte y de Oklahoma.

La representación de la IMP estará presidida por el obispo Samuel Aguilar e integrada por los seis Superintendentes de Distrito y los miembros de la Comisión Organizadora.

El objetivo de la reunión es “dialogar, intercambiar miradas y expectativas comunes en el ámbito de la misión y fortalecer los lazos de cooperación”. Se espera compartir el plan trienal y presentar proyectos distritales y nacionales.

El programa incluye una visita a la comunidad campesina de Patacancha, uno de los últimos vestigios vivos de la cultura inca, ubicada en el distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, región Cusco. En esta comunidad la Iglesia Metodista tiene una significativa presencia; el presidente de la comunidad es el pastor metodista Hernán Quispe.

La reunión de Pisac es la continuación de la I Mesa celebrada en mayo de 2015, que permitió un encuentro y diálogo en torno a la misión de la iglesia y sus desafíos en la sociedad. En dicha ocasión, se habló sobre los nuevos escenarios sociales, culturales y religiosos de la región, y del Perú en particular, así como la visión, la misión y las estrategias de trabajo de la IMP.

Agregue un comentario